MINISTERIO PASTORAL DE MONSEÑOR SEBASTIAN RAMIS TORRENS. T.O.R.

(1969-  2018)

Huamachuco, 08708718.

Nació el día jueves 10 de junio de 1943 en Llubi- Mallorca- Islas Baleares (España); Es el quinto hijo del matrimonio de don Miguel Ramis Ramis y doña Catalina Torrens Florit.

Desde niño se inclina a la vida religiosa, ingresando a los 11 años al seminario de la Orden Franciscana, donde cursó sus  estudios secundarios.

Curso sus estudios superiores de  Filosofía y Sagrada Teología  en el Seminario de la Porciúncula  de la tercera orden Regular, Provincia Española de la Inmaculada Concepción.

Realizó sus votos temporales el 20 de agosto de 1963 en la iglesia Nuestra Señora de Cura y su Profesión Solemne lo realizó el 08 de diciembre de 1968 en Madrid.

Fue ordenado  sacerdote el 29 de junio de 1969, en Llubí –España, por imposición de manos de Monseñor Miguel Moncades.

Su primer encargo pastoral fue unirse a la misión de Huamachuco, siendo nombrado párroco de la Parroquia “Virgen de la Natividad” del distrito de Huancaspata (Pataz) entre los años 1969 a 1973.

Desde 1973 a 1977 es nombrado párroco de la Parroquia “San Salvador” de la provincia de Bolívar.

Ante la necesidad pastoral es nombrado párroco de la Parroquia “San Agustín” de Huamachuco durante los años 1977 a 1981.

En el año 1981, Monseñor Damián Nicolau Roig. T.O.R., primer obispo de la Prelatura de Huamachuco,  presenta su renuncia al ministerio espiscopal, el mismo que fue aceptada por su santidad  Juan Pablo II.

El 13 de setiembre de 1981, Su Santidad  el Papa Juan Pablo II nombró al padre Sebastián Ramis. T.O.R.,  como Administrador Apostólico, cargo que  desempeño hasta noviembre de 1990.

El 13 de noviembre del año 1990, Su Santidad el Papa Juan Pablo II,  nombró como Obispo Titular de la Prelatura de Huamachuco mediante la Bula Salutifera Lex; siendo consagrado Obispo el 13 de enero de 1991 por el Nuncio Apostólico de Su Santidad Monseñor Luiggi Docena en la Plaza de Toro de la ciudad de  Huamachuco, cargo que ha desempeñado hasta el 6 de agosto del 2018.

Su excelencia Monseñor Sebastián Ramis. T.O.R., ha desarrollado su misión y ha entregado su vida 49 años en la sierra del ande liberteño, 12 años como sacerdote, 10 años como Administrador Apostólico y 28 años como obispo.

Su legado se visualiza  en la visión de promover las vocaciones sacerdotales y religiosas  ha fundado: La Comunidad de Religiosas Méxicanas de Vida Contemplativa, erigiendo el convento en el distrito de Marcabal; La Comunidad de Religiosas “Jesús Pobre”; La Comunidad de Hermanas de la Santísima Trinidad; Además de la presencia de las Religiosas de María Jesús, verbo y Víctima, y las Religiosas Jesús es Señor, que desarrollan un trabajo denodado en el Asilo San Francisco.

Su sensibilidad por los pobres y abandonados ha hecho que fundará el Asilo de Ancianos y necesitados “Casa Hogar San Francisco”; las misma que tuvieron un arduo trabajo en sus inicios las Religiosas de la Comunidad del Buen Socorro.

En el año 1991 en una situación crítica por la presencia del terrorismo adquiere Radio Los Andes, y Radio imperio con el propósito que el Ande liberteño no se quede aislado de los medios de comunicación; siendo la finalidad de evangelizar, culturizar y entretener por medio de la música y el deporte.

La preocupación de fortalecer la educación se ha creado en la Oficina de Educación Católica, con el fin de fortalecer las capacitaciones  a los docentes de Educación Religiosa.

Se ha creado tres colegios parroquiales: Santa Ana San Francisco en Huamachuco; el Colegio Angelo Pagani en Tayabamba y el Colegio San Francisco de Asís en la provincia de Bolívar, donde  se promueve las vocaciones religiosas y sacerdotales, difundiendo una espiritual en cada uno de las y los jóvenes de la sierra de la Libertad.

Se ha erigido 18 parroquias las mismas que están atendidas por sacerdotes diocesanos y religiosas.

Se cuenta un infraestructura para las diversas áreas de pastoral: Educación (ODEC); Caritas, Pastoral Social (COPREPAS), Pastoral Juvenil, Pastoral Catequética, Retiros Espirituales (La Victoria), Pastoral de la Comunicación.